¿Qué es la periodoncia y para qué sirve?
La periodoncia es la especialidad de la odontología que se enfoca en la salud de las encías y los tejidos de soporte de los dientes. Su objetivo principal es tratar las infecciones y afecciones que afectan a estos tejidos, como la gingivitis y la periodontitis, que son causadas generalmente por la acumulación de placa bacteriana y sarro.
El tratamiento periodontal es esencial para mantener la salud bucal a largo plazo, ya que estas enfermedades no solo afectan los dientes, sino que también pueden tener repercusiones en la salud general, como problemas cardíacos o diabetes.
¿Qué se hace en un tratamiento de periodoncia?
Un tratamiento de periodoncia varía según la gravedad de la enfermedad periodontal, pero en general se enfoca en eliminar la infección y restaurar la salud de las encías y los dientes. Dependiendo de cada caso, el tratamiento puede incluir desde una limpieza profunda hasta procedimientos más avanzados como el uso de láser.
A continuación, te explicamos las fases del tratamiento periodontal:
- Diagnóstico inicial: El primer paso en cualquier tratamiento periodontal es el diagnóstico. El especialista realizará un examen completo de tus encías y dientes, tomando radiografías si es necesario, para evaluar el estado de los tejidos y del hueso.
- Limpieza profunda: Si tienes acumulación de sarro o placa bacteriana, se realizará una limpieza profunda llamada raspado y alisado radicular. Este procedimiento elimina la placa y el sarro debajo de la línea de las encías para evitar que la infección se propague.
- Tratamiento con láser para periodoncia: En algunos casos, se puede utilizar un tratamiento láser para eliminar las bacterias de las encías y promover la regeneración de los tejidos dañados. El tratamiento láser para periodoncia es cada vez más popular por su precisión y menor tiempo de recuperación.
- Revisión y mantenimiento: Una vez que el tratamiento inicial haya finalizado, es importante seguir las recomendaciones de tu dentista para mantener la salud de las encías. Esto incluye revisiones periódicas y una higiene bucal adecuada en casa.
¿Cuándo se necesita una periodoncia?
La periodoncia es necesaria cuando las encías y los tejidos que sostienen los dientes se ven afectados por enfermedades. Algunos de los síntomas que pueden indicar que necesitas un tratamiento periodontal incluyen:
-
- Encías rojas, inflamadas o sangrantes al cepillarte o al usar hilo dental.
- Mal aliento persistente que no desaparece con el cepillado.
- Dientes que se mueven o se sienten inestables.
- Recesión de las encías, lo que puede dejar expuestas las raíces de los dientes.
- Abscesos en las encías o pápulas dolorosas.
Si notas alguno de estos síntomas, es importante que acudas a un especialista en periodoncia lo antes posible. Cuanto antes se trate la enfermedad periodontal, mejores serán los resultados.
Fases del tratamiento periodontal
- Eliminación de la placa y el sarro: El objetivo inicial es eliminar las bacterias que causan la infección.
- Restauración de las encías y el hueso: Una vez controlada la infección, se procede a mejorar la salud de los tejidos, lo que puede implicar la regeneración ósea en casos más graves.
- Mantenimiento a largo plazo: Para evitar la recurrencia de la enfermedad, se realiza un seguimiento periódico para controlar la salud periodontal.