Si te has puesto brackets recientemente, es probable que tengas muchas dudas sobre cómo cuidarlos y cómo adaptarte al nuevo aparato. ¡No te preocupes! En este artículo te damos algunos consejos prácticos para que te adaptes rápidamente, minimices las molestias y protejas tu ortodoncia.
5 consejos para brackets recién puestos
Es normal sentir algo de incomodidad al principio, pero con estos consejos podrás manejarlo mejor y obtener los mejores resultados posibles:
- Espera algunas molestias iniciales: Los primeros días después de colocar los brackets suelen ser los más incómodos. Este malestar suele desaparecer después de unos días, pero mientras tanto, puedes tomar analgésicos de venta libre como el ibuprofeno o el paracetamol para aliviarlo.
- Usa cera para ortodoncia: Si sientes que los brackets rozan con tus mejillas o labios y te causan irritación, la cera para ortodoncia será tu mejor amiga. Coloca un trozo pequeño de cera en las zonas que te molesten para reducir la fricción y evitar llagas.
- Mantén una higiene adecuada: La limpieza es crucial cuando tienes brackets. Es importante cepillarte los dientes después de cada comida y usar un cepillo de cerdas suaves para evitar dañar los brackets
- Evita alimentos duros o pegajosos: Durante los primeros días, te recomendamos evitar alimentos duros que puedan dañar los brackets, como nueces, zanahorias crudas o panes duros. También debes evitar los alimentos pegajosos como chicles o caramelos, ya que pueden quedar atrapados en los brackets y ser difíciles de quitar.
- Haz tus visitas de seguimiento: Es importante que no te saltes tus citas de seguimiento con el ortodoncista. Estos chequeos son fundamentales para hacer ajustes a los brackets y asegurarse de que todo esté en su lugar. Además, te permitirán solucionar cualquier problema que pueda surgir durante el tratamiento.
¿Qué comer con los brackets recién puestos? Cuidados de alimentación
Los primeros días después de poner los brackets pueden ser un poco incómodos cuando se trata de comer, ya que tus dientes estarán más sensibles debido a la presión de los aparatos. Por lo tanto, te recomendamos optar por alimentos blandos y fáciles de masticar para evitar molestias innecesarias.
Algunas opciones recomendadas son:
-
- Sopas suaves o cremas.
- Pasta bien cocida (sin ingredientes duros).
- Yogur o pudines.
- Plátano, aguacate o puré de patatas.
Recuerda que mantener una dieta saludable no solo evitará molestias, sino que también protegerá tus brackets de daños innecesarios.
¿Cuáles son los cuidados a tener en cuenta después de ponerme brackets?
Además de una alimentación adecuada, hay algunos cuidados adicionales que debes tener en cuenta para asegurar que tu ortodoncia se mantenga en buen estado:
- Cepillado adecuado: Es fundamental que te cepilles los dientes después de cada comida. Utiliza un cepillo de ortodoncia o uno de cerdas suaves para no dañar los brackets. Asegúrate de limpiar bien todas las áreas de la boca, incluso debajo del alambre. Complementa el cepillado con un enjuague bucal sin alcohol para eliminar bacterias y mantener tu boca fresca.
- Uso de hilo dental: El hilo dental es imprescindible para limpiar entre los dientes y alrededor de los alambres. Si no lo haces correctamente, los residuos de comida pueden quedar atrapados, lo que puede causar caries o inflamación en las encías.
Enjuagues con agua salada: Si sientes molestias o inflamación en las encías debido a la presión de los brackets, los enjuagues con agua tibia y sal pueden ser muy útiles para aliviar la irritación.
¿Qué no debo hacer con los brackets recién puestos?
Aunque los brackets cuidados no son complicados, hay algunas cosas que debes evitar para no dañar el aparato ni retrasar el tratamiento. Algunas de las cosas que no debes hacer son:
- No morder objetos duros: Evita morder bolígrafos, lápices o cualquier objeto duro. Esto puede dañar los brackets o los alambres.
- No comer alimentos duros o pegajosos: Los alimentos duros o pegajosos pueden romper o aflojar los brackets, lo que complicaría tu tratamiento.
- No saltarte las citas con el ortodoncista: Las visitas periódicas a tu ortodoncista son esenciales para revisar y ajustar tus brackets. No olvides asistir a todas las citas programadas.